¿QUE ES UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN?
La Carrera de Orientación o simplemente Orientación es una modalidad deportiva a la cual el competidor, también conocido como orientador, tiene como objetivo el paso por una secuencia de puntos de control distribuidos sobre el terreno, los cuales son identificados en el mapa, teniendo el atleta la total libertad, dentro de los límites de las reglas, de elegir el mejor camino para completar su recorrido. Vence a la prueba aquel que realiza el recorrido en el menor tiempo posible, no olvidando que el competidor sólo podrá ser auxiliado por el mapa y la brújula.
En deporte en el cual los competidores (hombre, mujer o equipo) visitan un número de puntos marcados en el terreno (controles) en el menor tiempo posible, ayudados por un plano y una brújula. En la práctica, el atleta debe desplazarse por el terreno eligiendo la mejor ruta frente a las informaciones que el mapa presenta, teniendo como obligación el paso por todos los puntos de control en el orden creciente. La orientación puede considerarse como una carrera de estrategia, donde el competidor tendrá que razonar cuál es el mejor camino seguir dentro del ambiente de competición, que pueden ser naturales, como bosques, sotobosques, marismas y etc., en áreas urbanas o una mezcla de naturales y urbanas.
La elección de ruta y la habilidad para navegar por el terreno es la esencia de la orientación.
En la práctica, el atleta debe desplazarse por el terreno eligiendo la mejor ruta frente a las informaciones que el mapa presenta, teniendo como obligación el paso por todos los puntos de control en el orden creciente. La orientación puede considerarse como una carrera de estrategia, donde el competidor tendrá que razonar cuál es el mejor camino seguir dentro del ambiente de competición, que pueden ser naturales, como bosques, sotobosques, marismas y etc., en áreas urbanas o una mezcla de naturales y urbanas.
La orientación es una atractiva e interesante actividad de aire libre.
El conocimiento básico de su técnica abre de par en par las puertas al paisaje y la naturaleza.
¡ORIENTACIÓN, UN DEPORTE PARA TODOS!
Puede practicarlo, tanto el atleta que persigue ganar la competición, como la familia que simplemente desea pasar un día en el campo.
Este deporte tiene como dinámica tanto el esfuerzo físico, pues el atleta se desplaza por los diferentes tipos de terrenos y vegetaciones, como el esfuerzo cognitivo, pues al mismo tiempo del desplazamiento se realizan tareas de elección de rutas mediante la interpretación del mapa, el razonamiento, la memorización y la concentración. Por esta razón, la orientación se conoce como un deporte que trabaja el cuerpo y la mente.
EL MAPA
CARACTERÍSTICAS DE LOS MAPAS DE ORIENTACIÓN
GRAN CANTIDAD DE DETALLES Cualquier elemento de mas de un metro de profundidad, espesor o altura vienen representados en el mapa.
LA ESCALA, La relación existente entre la distancia entre dos puntos representados en el mapa y la habida en el terreno entre esos dos mismos puntos”.
LAS CURVAS DE NIVEL
La curva de nivel es el nombre usado para designar una línea imaginaria que une dos puntos de una misma altitud. Ellas proporcionan una visión tridimensional del relieve del área cartografiada.
Las curvas de nivel tienen las misma distancia entre los cortes.
LA EQUIDISTANCIA
Es la distancia vertical que existe entre dos curvas de nivel contiguas.
Depende de la escala del mapa.
Cada 5 curvas de nivel hay una curva MAESTRA. Se diferencian en que tienen un trazo más grueso.
También podemos encontrar curvas de nivel AUXILIARES. Vienen del mismo color de las normales pero discontinuas.
LAS FLECHA NORTE
Son una línea auxiliares que recorren el plano de Sur a Norte y nos sirven para llevar el mapa orientado y tomar rumbos con la brújula. Suelen ser de color Azul o Negro.
|
BRÚJULA
BALIZA / PUNTO DE CONTROL
PINZA
|
Pinza electrónica o SI-CARD:
|
BASE ELECTRÓNICA: Equipamiento que registra en la SI-CARD el tiempo y el orden que fue visitado. |